viernes, 27 de septiembre de 2013

A comer paella!

A continuación vamos a aprender cómo se prepara una paella:

Ingredientes para 4 personas:


• 500 gr. de arroz denominación de origen Valencia (alrededor de 125 gr. por persona). Utilizaremos las variedades 'senia' (el que se vende normalmente, con el grano bastante redondo) o la variedad 'bomba', que hace que sea más difícil que el arroz se pase aunque es menos sabroso y más caro que el 'senia'.

• 800 gr. de pollo troceado donde se suelen incluir las pechugas y el hígado.
• 600 gr. de conejo troceado.
• 250 gramos de 'bajoqueta' o 'ferraura', o lo que sería lo mismo, judías verdes planas.
• 200 gramos de 'garrofó'. Una variedad de alubia blanca, grande y plana típica de Valencia. Si el garrofón no es fresco, añadiremos solamente 100 gr. puesto a remojo unas doce horas antes.
• 100 gramos de tomate triturado, lo que equivale más o menos a un tomate rallado de tamaño mediano.
• 150 cc de aceite de oliva.
• Hebras de azafrán o en su defecto colorante alimentario, aunque no es lo mismo, claro.
• Una cucharadita de pimentón rojo dulce en polvo.
• Sal de cocina normal.
• Romero en rama o en su defecto seco aunque no es aconsejable.
• Agua. Como norma general, utilizaremos el doble de agua que de arroz.




Vamos a pasar ahora a preparar la paella paso por paso:




Una paella cuanto más grande mejor, se sofríe en abundante aceite el pollo, el conejo, las judías, las alcachofas y los caracoles, sazonando con un poco de sal y pimentón hacia el final. Cuando esté bien dorado se añade el tomate triturado y se rehoga.

Con el sofrito listo se debe de añadir el agua. Las proporciones dependen mucho del fuego, del calor que haga, del grado de humedad y de lo grande que sea la paella, pero para comenzar, una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz, aunque es la experiencia la que os hará ajustar y perfeccionar estas cantidades, que acabaréis haciendo a ojo.

A continuación, echamos ahora algunos troncos más al fuego para que suba de potencia y se haga bien el caldo durante 25 o 30 minutos. Es un buen momento de echar el azafrán o, en su defecto, el sazonador de paella (el más popular es “el paellador), que lleva sal, ajo, colorante y un poco de azafrán.

Luego añadimos el arroz y lo distribuimos por la paella. Cocemos entre 17 y 20 minutos, aunque aquí el tiempo lo marca de nuevo el grano de arroz y la potencia del fuego, que debemos ir dejando consumirse. Tiene que quedar completamente seco y suelto. A mitad cocción también podemos poner unas ramitas de romero, que retiraremos antes de servir.

Por último, conviene dejar la paella reposar unos minutos tapada con un gran paño o papel de periódico y .... a comer!!

Buen provecho a todos!!



Furgoneta

Estimados amigos,
Os presentamos a Friqui Furgo, la furgoneta en la que vamos a clase todos los días, menos cuando llueve, que se queda en casa tapada con la Friqui Mantita

En clase

La mejor foto que nos hemos hecho en clase.
Estimados amigos, no hemos podido hacer más.
Por cierto, a Paula se le acaba de desabrochar el sujetador.
Besos a todos.

"La vida es un carnaval"

Y para seguir con la alegría,

TODO EL MUNDO A CANTAR ESTA CANCIÓN!

Os dejamos la letra para que la podáis seguir la canción:



Todo aquel que piense que la vida es desigual, 

tiene que saber que no es asi, 

que la vida es una hermosura, hay que vivirla. 

Todo aquel que piense que esta solo y que esta mal, 

tiene que saber que no es asi, 

que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien. 




Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval, 

es mas bello vivir cantando. 

Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar, 

que la vida es un carnaval 

y las penas se van cantando. 




Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel, 

tiene que saber que no es asi, 

que tan solo hay momentos malos, y todo pasa. 

Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar, 

tiene que saber que no es asi, 

que al mal tiempo buena cara, y todo pasa. 




Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval, 

es mas bello vivir cantando. 

Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar, 

que la vida es un carnaval 

y las penas se van cantando. 

Para aquellos que se quejan tanto. 

Para aquellos que solo critican. 

Para aquellos que usan las armas. 

Para aquellos que nos contaminan. 

Para aquellos que hacen la guerra. 

Para aquellos que viven pecando. 

Para aquellos nos maltratan. 

Para aquellos que nos contagian.

"Validation"

Os recomendamos un vídeo que seguro que te alegra el día y estamos seguras que la forma de ver las cosas de tu alrededor también.

Esperamos que os guste!



Nosotras

Bienvenidos/as a Friqui Tic's!

Somos unas estudiantes de magisterio de la UCV que además de ser compañeras de clase y de blog, somos amigas. Por eso es muy fácil poder compartir momentos y curiosidades en un blog.

Este es un Blog donde podremos compartir nuestras experiencias del día a día, así como de nuestras anécdotas, recomendaciones a padres e hijos.

Somos un grupo de compañeras que vamos a la Universidad juntas, pero por nuestra convivencia, compartimos más que apuntes.