sábado, 12 de abril de 2014

Concédeles una oportunidad

 Hoy toca recomendación:

Poneos un instante en esta situación: típico que os paran por la calle os piden un minuto y os informan de repente de que podéis apadrinar a niños. Hasta aquí todo normal. Pues imaginaos que os dicen que en lugar de gastaros X dinero al mes, podéis hacerlo simplemente gastando un par de minutos al día. Hoy os vengo a hablar de eso.

Grinbuzz es la primera web solidara que se basa en un concepto muy sencillo: tú ves videos y ellos apadrinan a niños. ¿Cómo es esto posible? Muy sencillo. Hay marcas que quieren darse a conocer o sencillamente quieren que veas sus anuncios y esas marcas están dispuestas a dar dinero a cambio de que tú veas esos anuncios, así que Grinbuzz es una página web que decidió utilizar esto para que cada vez que alguien vea uno de esos videos pueda ir apadrinando niños.

Cada vez que ves un video dejas una huella y cada 2500 huellas que se deja entre tooodo el mundo se consigue el dinero suficiente, gracias a esas marcas, para apadrinar a un niño. Así que, sin que pongas ni un solo céntimo de tu bolsillo, sólo un par de minutos cada día, se van acumulando huellas y por lo tanto vamos apadrinando niños completamente gratis.

Apadrina niños y niñas, SIN DINERO y SIN ESFUERZOS. Fácil y transparente.
¡Grinbuzz.com, que corra la voz!

Yo ya he dejado mis huellas hoy, ¿y tú?

miércoles, 9 de abril de 2014

COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

No hace falta prestar mucha atención a nuestros alrededores para darnos cuenta de que las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día.

Pero lo cierto es que lo están, y no solo de forma indirecta, es decir, para el facilitar el trabajo o el ocio, sino que cada vez están siendo más poderosas, hasta llegar al punto incluso de poder apoderarse, de llegar a ser más útiles que nosotros mismos, pero más concretamente, de nuestra interpersonalidad.

Entendiendo por interpersonalidad como el concepto que se utiliza para referirse a los diferentes tipos de comunicaciones, relaciones y vínculos que se establecen entre dos o más personas, podemos observar que esto se va perdiendo a medida que cada uno de nosotros utilizamos las nuevas tecnologías.

Muchos momentos que antiguamente se vivían y compartían con los amigos, familiares, vecinos… ya no están, y solo pueden estar en nuestra cabeza, si cabe, cuando alguien es capaz de parar por un instante y recordarlo.
Y todo esto que se está perdiendo, es realmente triste.

En el momento de la comida, estando con los familiares, se cambia el momento de conversación, de comunicar las anécdotas que han pasado durante el día, por observar, muchas veces sin ningún fin, lo que aparece por la televisión. Y es triste pensar, si se reflexiona sobre esto, que una vez se termine dicha comida, tú mismo te levantarás de la mesa y seguirás haciendo tus cosas, sin saber cómo le ha ido el día a la persona que estaba sentada delante de ti.

Pero entonces, ¿las nuevas tecnologías nos están beneficiando o todo lo contrario?

Realmente no creo que sean una mala herramienta, pero sí pienso que lo que hace que nuestras relaciones con los demás se deterioren sea el mal uso que nosotros hacemos con las nuevas tecnologías. Que por cierto, ya no son tan nuevas.

lunes, 7 de abril de 2014

Día del libro


Día del libro

Como ya sabéis, ya se acerca el día del libro. Éste, es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el fin de fomentar la lectura.
El motivo por el que se eligió el 23 de abril fue porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Aquí en Valencia se celebra también el día de “Sant Jordi”, donde es tradicional desde la época medieval regalar rosas a los amantes además de un libro.



¡Venga, a leer y regalar libros se ha dicho!