domingo, 18 de mayo de 2014

Si todos los caminos llevan a Roma, ¿cómo se sale de Roma?


Si todos los caminos llevan a Roma, ¿Cómo se sale de Roma?. A veces pensamos demasiado y sentimos muy poco. Mi abuelo siempre decía: "que si alguien quiere seriamente formar parte de tu vida hará lo imposible por estar en ella". Aun que en cierto modo, perdamos entre pantallas el valor de las miradas. Olvidando que cuando alguien nos dedica su tiempo, nos esta regalando algo que no recuperará jamás. Y es que la vida son momentos ¿sabes?. Y ahora estoy aquí y mañana, mañana no lo se. 

Así que quería decirte, que si alguna vez quieres algo, si quieres algo de verdad, ve por ello sin mirar atrás. Mirando al miedo de frente y a los ojos, entregándolo todo y dando el alma, sacando al niño que llevas dentro. Ese que cree en los imposibles y que daría la luna por tocar una estrella. Así que no se que será de mi mañana. Pero este sol siempre va a ser el mismo que el tuyo. Y los amigos, son la familia que elegimos, y yo te elijo a ti. Por ser el dueño de las arrugas que tendré en los labios de vieja. Apuesto fuerte por todos estos años a tu lado. Por las noches en vela, las fiestas, las risas, los secretos y los amores del pasado. Tus abrazos, así por que sí, sin venir a cuento, ni tener porque celebrar algo. Y es que en este tiempo, me he dado cuenta de que los pequeños detalles son los que hacen las grandes cosas. Y que tu has echo infinito mi límite. 

Así que te doy las gracias por ser la única persona de hacerme llorar riendo. Por aparecer en mi vida con esas sonrisa loca, por ese brillo en los ojos capaz de pelear contra un millón de tsunamis. Así que no, no se donde estaremos dentro de diez años. Ni se como se sale de Roma. No te puedo asegurar nada. Pero te prometo que pase lo que pase, estés donde estés, voy acordarme de ti toda la vida. 

Y por eso mi luna va a estar siempre contigo. Porque tú, me enseñaste a vivir cada día como el primer día, como el resto de mi vida. Y eso, eso no lo voy a olvidar nunca.

Experimento. Se puede probar en casa.

¡Hola bloggers!

El otro día en clase de ciencias nos pusieron como trabajo realizar un experimento y analizar el proceso.
Como lo tenemos grabado en vídeo, pensamos en mostrároslo, para que así, si queréis, lo hagáis en casa.

¡Esperamos que salga bien!


- Objetivo
Mostrar un resultado de presión atmosférica y observar que la presión actúa en todas las direcciones.

- Introducción
El agua contenida en un vaso boca abajo que no cae al colocarle un papel es un experimento muy conocido y aparece descrito en numerosos libros. Este fenómeno es explicado de la siguiente forma: la hoja de papel experimenta una fuerza desde abajo debida a la presión atmosférica muy superior a la que experimenta desde arriba donde sólo la empuja el agua contenida en el vaso cuya fuerza es mucho menor.

- Materiales
Vasos.
Cartulina.
Agua.

- Realización práctica
1.- Añade un poco de agua en un vaso. No es necesario llenarlo hasta el borde.
2.- Coloca un papel sobre él.
3.- Sujetándo el papel con una mano vueve el vaso con rapidez boca abajo con la otra.
4.- retira la mano que sujeta el papel y verás que ni el papel ni el agua se caen.



Técnicas de estudio





¡Hola bloggers!

Ya llegan los exámenes y con ellos los nervios. Por ese motivo adjuntamos este enlace para que organicéis los temarios y sepáis como estudiarlo. 
Esperamos que sirva de mucha ayuda.

Animaros que es la recta final y después... ¡Vacaciones!

¡Suerte en los exámenes!    

Técnicas de estudio

miércoles, 14 de mayo de 2014

Para un buen rendimiento académico

¡Hola bloggers!
El otro día navegando por internet, encontramos una página muy curiosa la cual dice:

La masa cerebral constituye sólo entre un 2 y un 3 por ciento de nuestro peso corporal, pero en lo que respecta al consumo de energía es lo más parecido a un gremlin insaciable. Es por esta razón, que nuestra masa gris absorbe hasta un 20 por ciento de las propiedades energéticas de los alimentos.
Los hidratos de carbono, en concreto la glucosa, son sus principales fuentes y si el aporte de hidratos es insuficiente, el cerebro opta por las proteínas o las grasas, las cuales no son muy recomendables que se utilicen de forma habitual.
Sin embargo, en épocas de exámenes el consumo de este ser, acoplado en alguna cavidad recóndita de nuestra cabeza, aumenta su gula. Elevar el aporte de calorías no es lo más aconsejable, ya que nos puede llevar a digestiones pesadas que entorpecerían nuestras horas de estudio, sino que lo que debemos cuidar es la ingesta de determinados nutrientes: vitaminas del grupo B, la vitamina E, algunas sales minerales (potasio, magnesio y zinc) y oligoelementos (litio, silicio, selenio y cromo).
Los nutrientes arriba indicados están directamente relacionados con la capacidad de concentración, memoria, rendimiento intelectual e incluso, en algunos casos, el estado de ánimo, fundamental en este periodo de estudio.
La clave del rendimiento académico no está específicamente en lo que comemos, sino en nuestra disposición anímica, pero una alimentación adecuada nos puede ayudar mucho. 
vitaminas-snack-comida-organica-estudiantes_3195490
Para conseguir un pleno rendimiento académico basta con seguir unas sencillas pautas de alimentación:
- Realizar un desayuno completo, para afrontar el día con energía y evitar falta de glucosa, lo cual repercute directamente en la concentración, en el rendimiento y en la memoria.
- Las comidas principales no sustituirlas habitualmente por la comida de preparación rápida, tales como las pizzas, hamburguesas, bocatas, etc.; lo mejor, dieta mediterránea.
- Sustituir bebidas azucaradas, con o sin gas, por zumos naturales o infusiones.
- Distribuir la dieta en 5 ó 6 comidas, porque el continuo desgaste de energía al que nos lleva las horas de estudio hace que podamos tener sensación de hambre o vacío, lo que nos impide una concentración adecuada. Por tanto, tomar sándwich, frutos secos, batidos, yogures o frutas en ese tiempo de kit-kat y evitar bollería industrial, golosinas, snacks, etc.
- Evitar el consumo excesivo de café o bebidas con cafeína, que nos ayudan a mantenernos despiertos, pero difícilmente a concentrarnos o memorizar como deberíamos y que además provocan nerviosismo y dificultan el descanso.
- Un poco de chocolate todos los días es un buen aporte energético. Además según unos estudios realizados por la Universidad de Bradford, comer chocolate durante la época de exámenes ayuda a reducir el nivel de estrés. Aquellos alimentos que contienen mucho azúcar no son recomendables, pero el chocolate es la excepción que confirma la regla...¡estamos de suerte!
Por otro lado, un exceso de vida sedentaria conlleva un deficiente rendimiento intelectual que se empeora en los fumadores, los que llevan una comida inadecuada y los que no practican deporte. Como hemos dicho, es muy importante una alimentación variada sin exceso de grasas, con presencia de verduras, frutas y demás componentes de la denominada dieta mediterránea, evitando excesos, pero la práctica regular de algún tipo de deporte o ejercicio físico, también se agradece. Y llevar una vida regular en la que no rebajes las horas de sueño: es fundamental dormir bien y suficientemente. No te engañes: son años de esfuerzo que pueden pasar factura. Debes aguantar en las mejores condiciones hasta llegar a la meta final.

La verdad es que nos llamó mucho la atención y como ahora llegan los exámenes, pensamos en compartirlo con vosotros.

Esperamos que sirva de ayuda para estos momentos de estrés.

Reflexión

Una magnífica reflexión que más de una persona debería hacerse de vez en cuando....



Nuevas tecnologías

Esto me lo ha enviado otra friqui persona por el whatssapp... al menos no sirve solo para enviar cosas malas!


Qué paséis un feliz día!

Los nuevos juegos

Nosotros formamos parte de la generación de los Pokemons, donde de pequeños pasábamos el tiempo con los tazos y los cromos, pero hoy en día los niños juegan con Nobots!

El juego se trata de conseguir derribar al Nobot del equipo contrario pegándole con otro Nobot.

Para jugar durante un tiempo es entretenido, pero nada como los Pokemons!

Friqui cumpleaños!


Hola Friquis!

Estos somos, Josep, Alba, Pilar i Helena, celebrando el friqui cumpleaños de Alba!
Pasamos un día genial



Si queréis, el año que viene venís a hacernos una visita.

Invitados quedáis!

Os esperamos!

Bonito día!


Y a pesar de que hoy ha salido un día bastante rarillo... esos días en los que no sabemos qué ponernos, en la playa se estaba más que bien!



Friqui noticia

Mirar esta friqui noticia!



http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101672425/-1/Un_hombre_se_gana_la_vida_haci%C3%A9ndose_el_muerto_.html#.U3Nr44F_tu4


En fin, otra manera de ganarse la vida!

Curiosidades de la vida

Estimados friqui tic's!

Os dejamos aquí una serie de curiosidades que seguro que os parecen interesantes!



1. El tiempo de espera medio hasta que nos dormimos es de siete minutos.

2. Los CDs fueron diseñados para recibir 74 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Bethoven.

3. Antes del 1800, los zapatos para el pie izquierdo y derecho eran iguales.

4. El encendedor se inventó antes que los fósforos.

5. Walt Disney tenía miedo a los ratones.

6. A lo largo de nuestra vida, y durante las noches, cada humano se come una media de 8 arañas.

7. Los cómics del pato Donald se prohibieron en Finlandia porque no llevaba pantalones.

8. Las mujeres pestañean casi dos veces más que los hombres.

9. En China hay más angloparlantes que en los Estados Unidos.

10. ¿Sabías que compartes tu fecha de cumpleaños con al menos otros 9 millones de personas en el mundo?

11. Leonardo Da Vinci inventó las tijeras.

12. Solo una de cada dos mil millones de personas alcanza o sobrepasa los 116 años de edad.

13. El cacahuete es uno de los ingredientes de la dinamita.

14. Como media, la mano izquierda realiza el 56% del trabajo cuando se escribe a máquina.

15. En el mundo hay más pollos que personas.

16. Los repelentes de mosquitos no repelen. Te ocultan. El spray bloquea los censores del mosquito por lo tanto ellos no saben que estas ahí.

17. Ningún pedazo de papel puede ser plegado a la mitad más de 7 veces.

18. Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos.

19. Quemas más calorías durmiendo que mirando televisión.

20. El roble no produce bellotas hasta que tiene 50 años o más.

21. El rey de corazones es el único rey sin bigotes.

22. La distancia de alas del Boeing 747 Jumbo es más larga que el vuelo del primer avión de los hermanos Wright.

23. Es posible hacer subir una vaca por las escaleras, pero no bajarla.

24. En promedio, 100 personas mueren ahogados al año con bolígrafos.

25. Es físicamente imposible lamerse el propio codo.

26. La guerra más corta de la historia tuvo lugar entre Zanzibar e Inglaterra en 1896. Zanzíbar se rindió a los 38 minutos.

27. La silla eléctrica fue inventada por un dentista.

28. Febrero de 1865 es el único mes en los registros históricos que no tuvo ninguna luna llena.

29. Si gritas durante ocho años, siete meses y seis días, habrás producido suficiente energía sonora como para calentar una taza de café.

30. Una libélula vive aproximadamente 24 horas.
31. La memoria de un pez dorado es de tres segundos.

32. En Inglaterra, al Presidente de la Cámara no se le permite hablar.

33. El nombre de Oz, usado en “El mago de Oz” se le ocurrió a su autor Frank Baum cuando en su despacho contempló el segundo tomo de su enciclopedia, A-N y O-Z.

34. Una pelota de golf oficial tiene 336 agujeritos.

35. La manera mas fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

36. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

37. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

38. 15% de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.

39. La hija de Shakespeare era analfabeta.

40. La jirafa es el unico mamifero que no produce sonido alguno.

41. Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.

Parábolas de religión

Hola Friquis!

Como en la asignatura de Religión estamos trabajando dos parábolas, las compartimos con vosotros para que nos friquicomentéis si os gustan y qué os parecen.

EL SEMBRADOR

Salió muy temprano un sembrador, tirando
Semillas en derredor, estaba la tierra sedienta
de amor y el surco esperando el precioso don

¡Qué ilusión!, ¡Qué ilusión!, ¡Qué ilusión!,
Que tenía el sembrador
Él quería ver crecer la flor
Y después el fruto madurando al sol.

Pero el grano que cayó a la orilla del camino,
Tuvo muy triste destino, un gorrión se lo comió.
Otras semillas fueron a dar,
a las duras piedras de un pedregal
allí a la sombra pudieron brotar
y éstas sí parecían que podían triunfar.

Pero cuando el sol salió, esas plantas se secaron
Sin raíz no soportaron, el calor de la aflicción.
Más aún quedan granos en un lugar,
donde hay abrojos sin arrancar
allí las semillas pudieron brotar,
Esta vez parece que fruto darán.

Pero a poco de brotar, estas plantas se murieron.
Los abrojos las cubrieron con su manto vegetal
Cuando ya parecía que no había más semillas
Dispuestas a germinar, unas hojas verdes
Se vieron brotar, en la tierra más fértil de aquel lugar.

Con profunda raíz estas plantas germinaron
Y con su verdor pintaron, aquel suelo cual tapiz,
Como premio de color a esa tierra generosa
Surgieron flores tan hermosas,
Que deslumbra su esplendor
Y esta bella historia no acaba aquí
Lo mejor todavía lo tienes que oír
Pues salieron frutos por cientos o mil,
Y aquel sembrador cosechó muy feliz.


EL AMIGO IMPORTUNO
En un pueblo había un buen vecino
Que apreciaba mucho la amistad
Y una noche recibió a un amigo
Que le visitó sin avisar.
                                    
Aunque quería atenderlo,
No tenía nada de cenar
Y salió corriendo a buscar al pueblo
Una tienda donde comprar pan.

¡Oh, no! Todo está cerrado
¡Oh, no! Es muy tarde ya,
Tengo que pedir ayuda en otro lado,
A mi amigo, debo alimentar.

Corrió hasta la puerta de otro amigo,
Esperando ayuda encontrar,
Pero vio la puerta y los postigos
Que los acababan de cerrar.

Más tocó a la puerta un par de veces
Y empezó así a suplicar
¡Amigo, necesito que me prestes
Solo tres hogazas de tu pan!

¡Oh, no! No se ha despertado
¡Oh, no! Necesito el pan
Este buen amigo, nunca se ha negado
Si le insisto, seguro me lo da.

Más la respuesta fue muy negativa,
¡Vete no me hagas levantar!
¡Es muy tarde está durmiendo mi familia,
Y yo no la quiero despertar!

Aunque no fue bien recibido,
Tiene la esperanza de ganar,
Piensa que si no le dan por ser amigo,
Por ser importuno le darán.


¡Venga! ¡ábreme la puerta!
Dame, un tres trozos de pan,
Las panaderías, ya no están abiertas
Y a mi amigo debo alimentar.

Después de negarse varias veces
Y ser molestado varias más,
El importunado repartió con creces
Para ver si lo dejaba en paz.

Volvió a su casa el buen amigo,
Con sus buenos tres trozos de pan,
Iba muy contento por haber sabido
En su petición perseverar.

¡Toma! Coge lo que quieras,
Come, que hay que celebrar,
Estoy muy contento de que tú vinieras
Y de haberte dado de cenar.

Así como ese hombre dio tres panes
Porque el otro tanto le insistió
El que a la puerta de Dios llame
Tendrá lo que pida en oración.

Si el hombre aquel, cumplió el anhelo,
Del amigo que lo importunó
Cuanto más nuestro Padre del Cielo
Dará cosas por amor.

Información de cursos

Estimados friquis!

Os publicamos información sobre un curso que se va a realizar, por si os interesa!



domingo, 11 de mayo de 2014

La solución para el verano: Campamento Juniors

¡Hola friqui bloggers!

Llega el verano y apetece salir a vivir experiencias al aire libre, ¿verdad?, pues aquí os traigo una recomendación para el mes de julio: un campamento de verano para niños y niñas de entre 8 y 16 años.

El campamento de verano que organiza la parroquia San Juan Bautista de Alzira es una oportunidad para pasar 9 días geniales junto a niños como tú y disfrutar al máximo de actividades, talleres, juegos, marchas, mañanas de piscinas y noches inolvidables en un entorno de naturaleza en estado puro. Tendrá lugar en las instalaciones del campamento juvenil de Alta-Lai, ubicado en Talayuelas (Cuenca) donde contarás con diversas cabañas para dormir, piscina, comedor, baños y una zona multiaventura.

Pásate por la parroquia para preinscribirte los días 23 y 24 si eres de Juniors o sólo el 24 si no lo eres para reservar tu plaza porque ¡SON LIMITADAS!

Prácticas en el Laboratorio

Hola friqui bloggers!

Los que estáis estudiando me entenderéis cuando digo que la teoría entra mejor cuando se lleva a la práctica. Es por eso por lo que en nuestras clases de laboratorio de ciencias sociales llevamos a cabo muchos experimentos. El último consistió en ver a través de un microscopio células del tejido de la boca, aquí os muestro una foto de nuestra experiencia.


¡Estamos hechas todas unas científicas!

sábado, 10 de mayo de 2014

Polseres de gomtes, l'última moda!

¡Hola bloggers!

Actualment, els més menuts han deixat els aparells electrònics per a fer polseretes que estan a la moda. Són polseretes de colors fetes amb gomes del cabell.

Aquest joc l'ideà Cheo Choon NG al veure com la seua filla feia aquestes polseretes tan senzilles.
Si voleu fer-ne, nomes teniu que posar al youtube, com elaborar polseres de gometes, i a continuació us apareixeran un muntó de vídeos per a fer-les.

No es podeu imaginar la quantitat d'accessoris que hi fan amb aquestes gomes ( polseres, anells, fundes per al mòbil...)

Ací us deixem algunes imatges.

                                Foto

viernes, 9 de mayo de 2014

"Tengo tu love"


















Tengo tu love 

No tengo un celular con diamantes 
De muchos kilates pa’ impresionar, 
Pero tengo una buena conversación, 
Con la que te enamoro más y más! 
No tengo un Jet Privado 
Que compré con una Black Card 
Pero tengo una guagua vieja 
Con la que siempre vamos a pasear. 

No tengo ropa de Versace, 
Ni musculatura dura para enseñar, 
Pero tengo un par de brazos desnudos 
Que muy fuerte te van abrazar. 

No soy como Mariah Carey 
Con un jacuzzi lleno de agua Evian, 
Pero tengo una chozita en la playa 
Pa' que te bañes con aguita de mar. 

Ricky tiene cara linda, 
Enrique Iglesias los millones 
Aventura las mansiones 
Pero... 

Coro: 
Yo tengo tu amor, 
I got your love, 
Yo tengo tu amor 
Yo tengo tu love (x2) 

El tiempo vale más que un Rolex 
El amor más que un table dance. 
El amigo más que un peso en el bolsillo 
Como el que tú acabas de gastar. 

Hablar vale más que un iPhone 
Y más cuando alguien te quiere escuchar. 
Saber vale más que el diploma 
Como el que tú acabas de enmarcar. 

El compromiso vale más que el anillo 
No hay palabra si no hay corazón 
El silencio vale más que un grito 
Cuando el grito no es por amor. 

Tu mirada vale más que el oro 
Enseñarte vale más que un tabú 
Y aunque pueda tenerlo todo, todo, 
Nunca hay nada si me faltas tú 

Chayanne baila bien bonito, 
Fonsi canta afinaito 
Juanes los grammys latinos 
Pero... 

Coro: 
Yo tengo tu amor, 
I got your love, 
I got tu amor! 
Yo tengo tu love! (x2) 

No estoy entre los más bellos 
De People en Español 
Pero tu mirada me dice 
Que soy el Brad Pitt de tu corazón, jaa! 

Lady Gaga gana en Twitter 
Y también en el facebook, 
Justin Bieber en YouTube 

Pero... 

Coro: 
Yo tengo tu amor, 
I got your love, 
I got tu amor 
Yo tengo tu love (x4)

No es lo que uno tiene, es apreciar las pequeñas cosas y disfrutar de la vida, aprovechando todo lo que nos dan aquellas personas que nos quieren.










Árbol de los Deseos

Todos tenemos deseos y una forma de no olvidaros y de hacer que se cumplan, es creando nuestro propio Árbol de los Deseos. Es una alternativa decorativa muy bonita, además de un elemento didáctico muy interesante para una clase de primaria, ya que podemos tratar los deseos con los niños, y realizar uno para decorar nuestra aula. Aquí os dejo un ejemplo de uno, que hemos utilizado para una exposición de clase y poder hacer participes de esta forma a todos nuestros compañeros en el trabajo.

¡Que vuele vuestra imaginación y cread el vuestro!

Bizcocho de yogur

Hola friquicocineros/as, si no sabéis que hacer este sábado, yo os propongo una tarde de cocina, y aquí os dejo los ingredientes y receta de un fácil bizcocho de yogur.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 yogur de limón 
  • aceite de oliva (1 medida del yogur) 
  • azúcar (2 medidas de yogur) 
  • harina (3 medidas de yogur) 
  • 1 sobre de levadura (16 gr de polvo para hornear) 
  • 1 limón 
  • 1 cucharada de azúcar glas 
  • harina y mantequilla para untar el molde

Elaboración de la receta de Bizcocho de yogur:


Casca los huevos, colócalos en un bol grande con el azúcar y bate bien con una varilla manual (si no tienes varilla, puedes utilizar una cuchara de madera). 
Añade el yogur y el aceite y sigue batiendo. Limpia el limón y con un rallador, ralla la cáscara encima.
Tamiza (pasa por el colador para que coja aire), la levadura (o polvo para hornear) y la harina, sobre la masa y mezcla bien.
Unta un molde con mantequilla, espolvoréalo con harina y vierte dentro la masa. Introduce en el horno (previamente calentado) a 180ºC durante 40 minutos.
Apaga el horno, retira el bizcocho y deja que se temple. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para sacarlo fácilmente y desmóldalo.














Ahora disfruta en su realización, y no olvides disfrutar cuando te lo comas.¡Buen provecho! 








lunes, 5 de mayo de 2014

Vides desafinades

Vides desafinades. Xavier Aliaga



Hola bloggers! Us recomanem aquest llibre, doncs narra una història de vides desconcertades travessades per la música. Una novel·la on les relacions i les amistats s'entrellacen i es redefineixen a l'albir dels embats d'una realitat punyent.
Té com a context històric l'actual crisi econòmica, cosa que, personalment, fa que el llibre s'apropi més al lector ja que és una realitat present hui dia.

Aquest llibre ha guanyat el Premi Joanot Martorell 2011


Día de la madre




¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!


Estamos a 4 de mayo, hoy es el día de la madre y hay que celebrarlo porque se lo merecen, ¿las habéis llenado de regalos? Uno de los mejores regalos que se le pueden hacer a una madre es recordarle lo mucho que la quieres cada día. Por eso si todavía no has felicitado a tu madre, ¡corre!, ¿a que esperas? dale ese regalo y demuéstrale lo que vale.

¡Feliz día de la madre!

Mayo


¡Bienvenido mayo!



Como a cada inicio del mes, hoy toca dar la bienvenida a mayo y para ello, utilizaremos un refrán. 

Primer día de mayo, corre el lobo y el verano.
Mayo arreglado, ni frío ni acalorado; ni muy seco ni muy mojado.
Mayo reglado, ni frío ni achicharrado, ni muy seco ni muy mojado.
Si mayo es reglado, ni frío ni achicharrado.
¡Bienvenido sea mayo, el mejor mes del año!
Calor de mayo, valor da al año.
Ya viene mayo por esas cañadas, espigando los trigos y granando cebadas.
Mayo hace el trigo, y agosto hace el vino.