viernes, 28 de marzo de 2014

El valencià i la immigració

EL VALENCIÀ I LA IMMIGRACIÓ


ELS REPTES DE LA IMMIGRACIÓ VALENCIANA I L’ÚS DEL VALENCIÀ: CONSTRUIR UNA COMUNITAT DES DE LA RIQUESA DE LA DIVERSITAT.

1.      Introducció: La C. Valenciana à immigració à ve gent d’altres llocs del món. No són problemes nous à ja existien i no estaven resolts à repte històric que tenim à assumir la interculturalitat como a horitzó social i antropològic à oportunitat d’aprendre a ser d’una altra manera, oblidant les diferències. Arribar a ser alguna cosa nova i distinta, per a continuar sent el que som: sers humans diferents, però iguals en dignitat, dret i obligacions.

2. La diversitat cultural i lingüística a la Comunitat Valenciana: La C. Valenciana és profundament à policultural i plurilingüe. La Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià. Dues zones à valencianoparlants + castellanoparlants = plurilisgüisme. Ser i sentir-se de la Comunitat Valenciana à no és utilitzar una sola llengua. ¿Preferim una societat segregadora?

3. La complexitat de la immigració: Gràcies als avanços tecnològics, comunicacions... à món més globalitzat à provoca immigració. Valencians + diversitat = mescla i mestissatge de pobles, llengües i cultures. Sempre ha existit immigració à quan la gent ho ha necessitat. Quan es parla de la Societat Valenciana à inclou també els diferents grups que la formen.

4. Estrangers comunitaris residents a la Comunitat Valenciana. La gent que immigra i no mostra interès per conèixer la llengua à no s’integra. La immigració residencial à és la menys interessada en els processos d’integració. La immigració laboral comunitària à voluntat d’integració.

5. Els residents extracomunitaris: Són les deficiències legislatives i administratives les que dificulten o impossibiliten una regularització ordinària, ràpida i eficaç per als treballadors i persones que volen contractar. Les persones treballen per a viure à motivació d’adquirir ràpidament i eficaçment les competències lingüístiques necessàries.

6. Projeccions de població i escenaris de futur: És més fàcil la incorporació d’una persona a la societat espanyola, quan aquesta ve de països de parla hispana, que per a una persona que vinga d’entorns rurals o indígenes. Repte à ¿Serem capaços de crear una sola identitat comuna a tots?

7. De les polítiques tan sols lingüítiques…: C. Valenciana à societat bilingüe à castellà + valencià. Abans la política era en castellà à element d’exclusió. Una persona immigrant ha de tindre l’oportunitat d’aprendre i utilitzar les dos llengües oficials de la C.V., però sense prendre les seues arrels à per mitjà de polítiques multiculturals. La majoria dels immigrants à desig d’integrar-se en la societat sense perdre les seues arrels à biculturalisme. Reconèixer oficialment 2 llengües suposa ampliar les oportunitats d’accés a l’escola, participació cívica, el comerç, el treball, la política... El coneixement del valencià enforteix la pertinença a la nostra comunitat, potencia la integració i obri oportunitats educacionals.

8. …A les polítiques interculturals: El trajecte migratori configura vincles, connexions, xàrcies i relacions entre llocs distants. Transmigrant à connexió que manté vincles amb la seua terra natal, d’on rep notícies, peticions... Xarxes d’immigrants à proporcionen informació, ajuda... per al viatge. Els que emigren no són els individus à sinó les xàrcies. La tasca en política lingüística à construir una societat inclusiva à que enfortisca la identitat lingüística de la C.V. És mala la que vol assimilar les distintes identitats culturals i eliminar les diferències. Millor opció à gestionar la mescla i el mestissatge. Integració à treball intercultural à tots implicats. Objectiu à diversitat lingüística à disfrutar-la.



Abril


Hola bloggers!
Que mejor forma para dar la bienvenida al abril que dedicándole un refrán. 

Si quieres saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir.
A tres de abril, el cuclillo ha de venir.
Entre marzo y abril, sale el cuco del cubil.
Abril, abriluco, el mes del cuco.
El diez de abril, al cuco verás venir.
Si el cuquillo no ha venido el 25 de abril, o se ha muerto, o lo han matado o es que no quiere venir.

Buenos hábitos alimenticios

HOLA FRIQUIS!!
Como queremos que comáis bien y adquiráis buenos  hábitos queridos friquis, os vamos a dar unas pautas para una buena alimentación.

-La alimentación sana implica una mejor calidad de vida, por eso siempre es importante saber cómo debemos comer para así garantizar nuestra salud.
-Hay métodos naturales que nos ayudan a combatir el sobrepeso y la obesidad, sin necesidad de hacer dietas que pongan en riesgo nuestra nutrición.
-Evita siempre los alimentos fritos o cocinados con mucho aceite.
-Si estás enferma/o, con algún dolor o fiebre no comas.
-Debes tratar de masticar completamente lo que comes, además de hacerlo lentamente.
-No comas compulsivamente si estás pasando por un momento de alta tensión emocional.
-Nunca comas sin hambre.
-Cuando vayas a comer, debes estar en un estado equilibrado. No comas por gula o más allá de tus necesidades.
-Es decir, no comas hasta reventar.
-Para aprovechar la fibra de las frutas, cómelas siempre directamente y no en zumo.
-Si padeces de alguna enfermedad gástrica, no comas pan.
-No comas carne más de una vez al día.
-Como sólo alimentos totalmente naturales. Es decir no enlatados o deshidratados.
-Evita el consumo de alcohol y el tabaco.

Si seguís estos consejos queridos friquis vuestro sistema digestivo adquirirá un balance muy sano, además de una disciplina. Una digestión ordenada, implica una persona sana.

Os dejo unas fotos realizadas por niños para fomentar los buenos hábitos alimenticios.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cuaresma!

Hola amigos Friquis!

Como ya sabéis, estamos en tiempo de Cuaresma!

Para todos aquellos curiosos que no saben exactamente lo que significa, a continuación os explicamos su significado!

Según diferentes estudios, la Cuaresma es el período del tiempo litúrgico, perteneciente a la Iglesia católica y en general a diversas Iglesias evangélicas, en el cual, los devotos se preparan para la fiesta de la Pascua.

La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina en la Misa de la Cena del Señor, el Jueves Santo.

Este tiempo tiene una duración de 40 días.

El número 40, en la religión católica, tiene diversas referencias bíblicas. Por ejemplo, simboliza la prueba de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio de Noé, el tiempo de la marcha del pueblo israelita por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.

A lo largo de este tiempo de Cuaresma, los cristianos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico.

El color litúrgico asociado a este período es el morado, asociado a la vez al duelo, la penitencia y el sacrificio. Cabe decir que el cuarto domingo de este tiempo se usa el color rosa, y finalmente, el Domingo de Ramos, se usa el color rojo, haciendo referencia a la Pasión de Cristo.

Llega la primavera!

Friqui Tic's!

Como ya sabéis, la primavera comenzó el pasado 20 de marzo, concretamente a las 17:57h, siendo las 16:57h en Canarias.
Los estudios informan que esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio, pues comenzará el verano!

Aprovechamos para informaros que durante la primavera se producirán dos eclipses, uno total de Luna, el 15 de abril, y dos semanas después uno anular de Sol, el 29 de abril.
El primero de ellos será visible aquí en España, por lo que si os apetece quedar con los amigos para disfrutar de este fenómeno, os animamos a ello!
En cuanto a los planetas, Marte pasará de ser visible a muy brillante durante la primera parte de la noche, mientras tanto, Saturno solo será visible al final de la noche durante los primeros días de primavera. Durante toda la primavera Júpiter brillará al principio de la noche, y Venus al final.
Los estudios afirman que aunque sea difícil de predecir, la actividad magnética solar durante esta primavera será probablemente alta, puesto que el máximo solar está previsto para abril de este mismo año.

Por último, aprovechamos esta ocasión para recordaros que el próximo domingo 30 de marzo se producirá el cambio de hora, por lo que a las 2:00h serán las 3:00h! (Sí, amigos Friquis, tenemos una hora menos para dormir)

Os dejamos un par de fotos para que disfrutéis de las imágenes que nos ofrece el inicio de la primavera!







sábado, 15 de marzo de 2014

RECETA CUPCAKES DE CHOCOLATE DE RECHUPETE

 Hace unas semanas terminé mis prácticas en un colegio durante un mesecito, ¡qué corto se me hizo!, y para el último día se me ocurrió hacerles unos ricos cupcakes a cada niño con su inicial de fondant de colores. Quedó estupendo y fue muy fácil de hacer, si sois un poco manitas os van a quedar riquísimos.



Ingredientes:
-125gr de mantequilla
-125gr de azúcar
-2 huevos
-100gr harina para bizcochos
-75gr de cacao en polvo
-Media cucharadita de esencia de vainilla
Para el frosting:
-250gr de mantequilla
-250gr de azúcar glass


¿Cómo hacerlo?

Precalienta el horno a 180°C.

En un bol bate durante dos minutos y con la ayuda de unas varillas eléctricas los 125gr de mantequilla junto con los 125gr de azúcar hasta obtener una textura ligera y espumosa. Sin dejar de batir, añade los huevos poco a poco y de uno en uno y a continuación la media cucharadita de esencia de vainilla.

En otro bol, tamiza los 100gr harina para bizcochos y los 75gr cacao en polvo e incorpóralo a la mezcla. Remueve hasta conseguir una masa homogénea.

Reparte la masa en los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o hasta que la masa suba y quede consistente.

Deja enfriar los cupcakes.

Para hacer el frosting, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que tenga una consistencia parecida a la de un helado.
Si lo deseas puedes colorearlo, ponerle algún aroma, o simplemente dejarlo así.
Lo introduces en una manga con la boquilla que más te guste y adorna tus cupcakes.

Para el fondant puedes prepararlo tú o comprarlo blanco y colorearlo, la segunda opción es la más fácil y rápida, y como yo no tenía mucho tiempo elegí ésta.
Puedes usar colorante líquido o en polvo. Yo sólo tenía líquido en casa, pero de las dos formas se queda muy bien.



 Una vez terminados puedes ponerle por encima fideos de colores o cualquier cosa que se te ocurra, ¡aquí hay que echarle imaginación!



¡Estaban riquísimos y a los niños les encantó!

miércoles, 12 de marzo de 2014

¡Hola bloggers!
¡Por fin ha llovido! 
La verdad que ya era hora. Estamos casi a mitad de marzo, pero aun así, nos gustaría dejaros un refrán sobre él.
En el siguiente refrán, podemos ver como puede variar el tiempo, de hecho lo hemos podido comprobar, ya que en nuestro caso (Valencia) no nos ha llovido mucho a diferencia de otros lugares más al norte de España. 

Esperamos que os guste.



Marzo, marcero, o tan frio como enero o tan falso como febrero.
En marzo, como marzadas: viento, frío y granizadas.
En marzo la veleta ni dos horas está quieta.
Viento marzal, buen temporal.
Febrero loco, y marzo otro poco.
Marzo loco y abril no poco.
De marzo no te fíes que es traidor, tan pronto frío como calor.
Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno.
Marzo engañador, un día malo y otro peor.
Marzo varía siete veces al día.
Marzo vientoso y abril lluvioso, hacen de mayo florido y hermoso.
Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.

martes, 11 de marzo de 2014

Poemes

El passat dimecres 26 de febrer, ens varen proposar una activitat per a buscar poemes i reflexionar sobre aquests. Nosaltres, triarem els següets.
A més, ens agradaría que vosaltres reflexionareu ara, axí que a pensar!!!
Esperem que us agraden!

MARIPOSA DE OTOÑO

La mariposa volotea
y arde —con el sol— a veces.

Mancha volante y llamarada, 
ahora se queda parada 
sobre una hoja que la mece.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Yo tampoco decía nada.
Y pasó el tiempo de las mieses.

Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.

Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.

Era la hora de las espigas. 
El sol, ahora, 
convalece.

Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.

Se va la mano que te induce. 
Se va o perece.

Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.

El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.

Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece.

Su lengua tibia me rodea.
También me dice: —Te parece.

La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece.

(Pablo Neruda)



L'ENEMIC

La meva joventut va ser només una tempesta fosca
travessada, aquí i allà, per lluminosos sols;
la pluja i la tronada van fer-hi tal destrossa,
que el meu jardí és desert de fruits assaonats.

Vegeu com m'ha arribat una tardor d'idees
i em cal utilitzar la pala i el rasclet
per esplanar de nou les terres inundades
on l'aigua hi ha fet solcs tan grans com un fossar.

Qui sap si les flors noves que somnio
veuran en aquest sòl, rentat com una platja,
el místic aliment que els donarà puixança.

-Dolor, dolor! Devora el Temps la vida
i l'Enemic obscur que ens consumeix el cor
creix i es fa fort amb la sang que s'hi escapa.

Charles Baudelaire (traducció de Jordi Llovet)


UNA FOTOGRAFÍA

“Una fotografía.
Un cartón expresivo, 
envuelto por los meses
en los rincones íntimos.
Un agua de distancia
quiero beber: gozar
un fondo de fantasma.
Un cartón me conmueve.
Un cartón me acompaña”.

(Miguel Hernández)



SOMNIS DE DESESPERACIÓ

Al matí sempre t'he esperat
a la cantonada del teu carrer.
Tu no ho saps, però jo et mire,
imaginant la teua pell.

Amb tu vaig a la plaça i al mercat,
amb tu imagine tot un món d'amants.
Tan estimada i no ho saps,
el meu valor no te presència al teu costat.
Les nits curtes, llargues, et tinc però no et trobe.
Avui vaig armat, coratge!
Avui m'abandones, ultratge!
Al parc vetlles, enamorada i mullada,
perduda als llavis d'un ignorant.

Galà de jaqueta fina, de pentinat antiquat.
Em mire els peus i vaig descalç,
pobre il·lús il·lusionat.
Les campanes sonen tremoloses, tenen por del pas del temps,
tene por de veure l'home que penja del pont vell.

(Arturo Blasco Ferrer)


POEMA AMISTAD

Amistad es lo mismo que una mano
que en otra mano apoya su fatiga
  y siente que el cansancio se mitiga
  y el camino se vuelve más humano.

  El amigo sincero es el hermano
claro y elemental como la espiga,
como el pan, como el sol, como la hormiga
que confunde la miel con el verano.

Grande riqueza, dulce compañía
es la del ser que llega con el día
y aclara nuestras noches interiores.

Fuente de convivencia, de ternura,
es la amistad que crece y se madura
en medio de alegrías y dolores.

(Carlos Castro Saavedra)

TARTAS FALLERAS

La Friqui Mamá también hace dulces falleros :)


LES FALLES

Dedicades a Sant Josep són les festes per excel·lència de la ciutat de València. Les Falles, mundialment conegudes i declarades d’Interès Turístic Internacional, anuncien tots els anys l’arribada de la primavera. Del 15 al 19 de març més de set-cents monuments de cartó o poliuretano sobre una estructura de fusta inunden els carrers de la ciutat. Art, humar i sàtira confluïxen en estes representacions de personatges i escenes de la vida quotidiana que el foc purifica la nit de Sant Josep.

L’origen d’esta festa s’atribueix als fusters que durant l’hivern il·luminaven els sues tallers amb una rústega làmpara de peu i de fusta anomenada “parot”. La vespra del dia de Sant Josep, quan els dies eren més llargs i no necessitaven d’esta llum per a il·luminar-se, els artesans feien neteja general i en la porta de cada taller cremaven el tradicional “parot”. La foguera era alimentada amb borumballes, fusta inútil i trastos vells que aportava el veïnat. La verticalitat i braços del parot invitava a ser animat amb robes, algun vell barret atorgant-li aspecte humà. Així naixia el Ninot.

A mitjan segle XIX s’inicia l’evolució d’una festa  cada vegada més popular. Els artistes valencians van millorant l’art, gràcia i bon gust de la falla i van augmentant progressivament el seu volum i alçària amb monumentals figures decoratives, plenes de llum i color. En les places i encreuaments de carrers s’alcen estos impressionants monuments que , al voltant d’una o diverses figures gegantines, desenvolupen un fil argumental amb estudiades escenificacions de ninots.

L’1 de març comencen les mascletades, encara que els més significatius comença la nit del 15 amb la tradicional plantà de les falles. Efímeres i satíriques critiquen  els  esdeveniments més destacats a nivell internacional, nacional i local. L’espectador pot riure de les misèries del ser humà, les promeses incomplides dels seus governants, les malícies agudes del veí, les infidelitats acceptades...

A pesar que la festa gira entorn dels ninots, durant estos dies tenen lloc múltiples manifestacions lúdiques, des de les despertaes a castells de focs artificials, calvacades, exposicions... L’Ofrena de Flors a la Mare de Déu és l’acte més multitudinari i espectacular en què destaquen les falleres amb la seua vistosa indumentària regional portant rams de flors a la seua patrona.

A les 12 de la nit el dia 19, excepte un ninot prèviament triat, totes les falles són consumides pel foc durant la cremà.

En les següents imatges podem veure la indumentària típica valenciana  i un monument faller:




Carnestoltes

JA ARRIBA CARNESTOLTES!


A continuació us deixem el conte del Rei Carnestoltes i la vella Quaresma, on es narra l'orige d'aquesta festivitat.
Esperem que us agrade!






I ja donem pas a la festivitat vestint-nos amb disfresses molt divertides!
Voleu vore alguns exemples?
Clica ací i trobaras molts!



Empiezan las fallas 2014

Si tu perfume tiene olor a pólvora y traca quemada; si cuando sale un día soleado piensas "Qué buen día de fallas hace hoy"; si luces con orgullo tu traje y tu banda; si cambias la leche con tostadas por el chocolate con buñuelos y el sonido del despertador por los petardos de la despertà... si cambias tus zapatillas por los zapatos y las rozaduras y el pelo suelto por los moños y peinetas; si dejas de ver el cielo azul para verlo de colores, y crees que las calles son museos llenos de arte, que los terremotos son de pólvora y hacen temblar a la ciudad entera... que tu cara nunca deja de sonreír porque te has olvidado del mundo porque esos 4 días tu mundo es perfecto... si llevas con devoción tus flores a la virgen llena de lágrimas; si el día de la cremà piensas "sólo quedan 365 días para volver a soñar", entonces es que tu corazón es una falla que late al compás de una mascletà.
¡Felices fallas 2014!