miércoles, 26 de marzo de 2014

Cuaresma!

Hola amigos Friquis!

Como ya sabéis, estamos en tiempo de Cuaresma!

Para todos aquellos curiosos que no saben exactamente lo que significa, a continuación os explicamos su significado!

Según diferentes estudios, la Cuaresma es el período del tiempo litúrgico, perteneciente a la Iglesia católica y en general a diversas Iglesias evangélicas, en el cual, los devotos se preparan para la fiesta de la Pascua.

La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina en la Misa de la Cena del Señor, el Jueves Santo.

Este tiempo tiene una duración de 40 días.

El número 40, en la religión católica, tiene diversas referencias bíblicas. Por ejemplo, simboliza la prueba de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio de Noé, el tiempo de la marcha del pueblo israelita por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.

A lo largo de este tiempo de Cuaresma, los cristianos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico.

El color litúrgico asociado a este período es el morado, asociado a la vez al duelo, la penitencia y el sacrificio. Cabe decir que el cuarto domingo de este tiempo se usa el color rosa, y finalmente, el Domingo de Ramos, se usa el color rojo, haciendo referencia a la Pasión de Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario